Y de Roux sin corte como continuidad intestinal en la gastrectomía total por cáncer

Autores/as

Palabras clave:

cáncer de la unión esofagogástrica; clasificación de Siewert y Stein; gastrectomía total; Y de Roux sin cortes.

Resumen

Introducción: La técnica de Y de Roux convencional introducida en Cuba en el año 2015 es utilizada para restablecer la continuidad intestinal por cáncer de la unión esofagogástrica o del estómago, y presenta entre sus complicaciones el éxtasis de Roux.

Objetivo: Conocer el comportamiento de la técnica de Y de Roux sin corte en cuatro centros hospitalarios de La Habana.

Métodos: Se realizó un estudio retrospectivo, descriptivo y analítico de corte longitudinal con 31 pacientes intervenidos por adenocarcinoma de la unión esofagogástrica, mediante gastrectomía total y reconstrucción en Y de Roux sin cortes, en cuatro hospitales de La Habana entre 2015 - 2024. Las variables estudiadas fueron género, grupo etario, la clasificación de los pacientes según Asociación Americana de Anestesia (ASA), la topográfica del tumor y las complicaciones.

Resultados: Predominaron los pacientes entre la sexta y séptima década de la vida. El 61,3 % clasificó ASA I y el 32,2 % ASA II. Hubo un 22,5 % de complicaciones, de las que el 6,4 % estuvo relacionada con la herida quirúrgica. La mortalidad quirúrgica fue de 3,2 %. Un enfermo presentó síndrome éxtasis de Roux. A los tres años el 64 % de los enfermos se mantenían libres de tumor, el 70,9 % estaban vivos; después de tres años el 32,3 % estaba libre de tumor y el 48,4 %, vivo.

Conclusiones: La gastrectomía total con Y de Roux sin cortes es un procedimiento seguro y con resultados más funcionales en el tratamiento del cáncer de la unión esofagogástrica.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Armando Leal Mursulí, Hospital Universitario Clínico Quirúrgico Dr. Miguel Enríquez, La Habana

Doctor en Ciencias Médicas. Especialista de II Grado en Cirugía General y en Cirugía Oncológica. Profesor e Investigador Titular. Máster en Urgencias Médicas. Diplomado en Cirugía Oncológica.

Orestes Noel Mederos Curbelo, Hospital Universitario Clínico Quirúrgico “Comandante Manuel Fajardo”, La Habana

Doctor en Ciencias. Especialista de II Grado en Cirugía General y en Cirugía Oncológica. Profesor Titular y Consultante. Investigador Titular. Máster en formación didáctica para profesionales de la salud. Diplomado en Bioética clínica.

Manuel Cepero Nogueira, Instituto Nacional Oncología y Radiobiología, La Habana

Doctor en Ciencias Médicas.  Especialista de II Grado en Cirugía General y Cirugía Oncológica. Profesor Titular y Consultante.  Investigador Titular. Doctor en Ciencias Médicas.

Yuleidy Félix Díaz, Hospital Universitario Clínico Quirúrgico “Dr. Miguel Enríquez”, La Habana

Especialista de I Grado en Cirugía General. Profesora Auxiliar.

Yadira Anaya Maury, Hospital Universitario Clínico Quirúrgico “Dr. Miguel Enríquez”, La Habana

Especialista de I Grado en Cirugía General. Asistente.

Descargas

Publicado

19-10-2025

Cómo citar

1.
Leal Mursulí A, Mederos Curbelo ON, Leal Acosta A, Cepero Nogueira M, Félix Díaz Y, Anaya Maury Y. Y de Roux sin corte como continuidad intestinal en la gastrectomía total por cáncer. Rev. Cub. Cir. [Internet]. 19 de octubre de 2025 [citado 21 de octubre de 2025];64. Disponible en: https://revcirugia.sld.cu/index.php/cir/article/view/1756

Número

Sección

Artículos originales