Tratamiento paliativo con abrasión química de los derrames pleurales malignos
Texto completo:
HTMLResumen
Objetivo: mostrar los resultados del uso de diferentes sustancias químicas para conseguir la fusión de las pleuras en el derrame pleural maligno.
Métodos: fueron estudiados 116 pacientes con derrames malignos de pleura tratados mediante toracocentesis y escleroterapia química en el Hospital Universitario “Comandante Manuel Fajardo” entre enero de 2001 y el 2013. El diagnóstico del 100 % de los pacientes fue clínico e imaginológico, con estudio del líquido pleural. Después de la toma de muestra se evacuó todo el contenido mediante un catéter colector y la instilación de la solución esclerosante. Como agentes irritantes se utilizó bleomicina, tetraciclina, amoxicilina y povidona yodada.
Resultados: la causa más frecuente de derrame pleural resultó ser el cáncer de mama, seguido por el de pulmón y el ovario. En el hombre fue más frecuente el cáncer de pulmón y en la mujer el cáncer de mama. Predominó el sexo femenino y, específicamente, la sexta década de la vida. El 52,4 % de los pacientes necesitó dos sesiones terapéuticas y el 15,6 % no presentó recidiva después de la primera sesión.
Conclusiones: los resultados fueron similares con todas las sustancias utilizadas. La intervención paliativa logró mejorar la calidad de vida al aliviar los síntomas de los pacientes y disminuir la hospitalización.
Copyright (c) 2014 http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.