Factores asociados a la mortalidad en las reintervenciones quirúrgicas
Texto completo:
HTMLResumen
Introducción: las reintervenciones constituyen un serio problema de origen multifactorial que inquieta a los cirujanos y empeora el pronóstico del enfermo operado.
Objetivo: identificar los niveles de mortalidad según variables seleccionadas y sus causas.
Método: se realizó un estudio observacional y descriptivo de 110 pacientes admitidos en el Servicio de CirugÃa General del Hospital Provincial Docente "Saturnino Lora" de Santiago de Cuba durante el trienio 2013-2015 y que fueron reintervenidos durante los primeros 30 dÃas posteriores a la operación inicial, de los cuales fallecieron 19 (17,2 %).
Resultados: el mayor porcentaje de decesos correspondió a los mayores de 60 años, en los operados inicialmente con diagnósticos de oclusión intestinal, apendicitis aguda y neoplasia de colon, que habÃan sido reintervenidos en tres y cuatro ocasiones. Las causas de muerte más frecuentes fueron el choque séptico y el fallo múltiple de órganos.
Conclusiones: entre los principales factores asociados a la mortalidad en las reintervenciones figuran: la edad mayor de 60 años, el diagnóstico operatorio inicial de oclusión intestinal, el mayor número de reoperaciones, el choque séptico y el fallo múltiple de órganos.
Palabras clave
Copyright (c) 2017 http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.