Reconstrucción mamaria posmastectomÃa con colgajo miocutáneo de dorsal ancho y expansión tisular
Texto completo:
HTMLResumen
Objetivo: caracterizar la experiencia de la reconstrucción mamaria con colgajo miocutáneo de músculo dorsal ancho y expansión tisular.
Métodos: se realizó un estudio descriptivo longitudinal prospectivo de aquellas pacientes consultadas en el servicio de reconstructiva del Instituto Nacional de OncologÃa y RadiobiologÃa (INOR) de La Habana, por presentar mastectomÃa por cáncer de mama. Se reconstruyeron a 20 pacientes, utilizando el colgajo miocutáneo de dorsal ancho con la utilización de expansor mamario. Luego de terminada la infiltración del expansor se esperaron 2 meses y se realizó el cambio del expansor por el implante definitivo y la remodelación de la mama contralateral.
Resultados: el promedio de edad en el estudio fue de 43 años y el mayor porciento de casos se presentó entre las edades de 40 a 50 años. El tratamiento de la mama contralateral varió según las caracterÃsticas de la misma y los deseos de la paciente. Se observaron complicaciones inmediatas como necrosis parcial del colgajo y complicaciones mediatas y tardÃas como extrusión y rotura del expansor. Se lograron resultados estéticos buenos y la mayorÃa de las pacientes manifestaron estar satisfechas con el proceder y con los resultados obtenidos.
Conclusiones: todas las mujeres pudieron ser reconstruidas con adecuados resultados estéticos y algunas se favorecieron con mayor volumen de sus mamas.
Palabras clave
Copyright (c) 2017 http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.