Factores relacionados con la falla multiorgánica en pacientes con peritonitis
Resumen
Introducción: La determinación del pronóstico del paciente con peritonitis difusa secundaria es un reto para cirujanos e intensivistas.
Objetivo: Identificar los factores relacionados con el riesgo de falla multiorgánica en pacientes con peritonitis difusa secundaria ingresados en la unidad de terapia intensiva del Hospital “Dr. Agostinho Neto”.
Métodos: Se realizó un estudio de casos (pacientes con peritonitis y falla multiorgánica n = 68) y controles (pacientes con peritonitis sin falla multiorgánica n = 47), en el periodo de 2017-2018. Se analizaron 64 variables que caracterizaron al paciente o a la peritonitis, y se calculó su asociación con el riesgo del paciente para presentar falla multiorgánica.
Resultados: Las variables más asociadas a este riesgo fueron: riesgo anestésico 3 o más según la clasificación de la Sociedad Americana de Anestesia (odds ratio = 47,7), desequilibrio ácido-básico/ electrolítico (odds ratio = 22,6), hiperglucemia de 10 mmol/l o más en no diabéticos (odds ratio = 15,5), íleo paralítico reflejo persistente (odds ratio = 13,6), distrés respiratorio (odds ratio = 11,8), uso de ventilación mecánica invasiva (odds ratio = 11,8), Sequential [Sepsis-Related] Organ Failure Assessment 4 puntos o más (odds ratio = 10,2), tratamiento con abdomen abierto (odds ratio =9,0), escala Acute Physiology and Chronic Health Evaluation II 15 puntos o más (odds ratio = 8,9), shock séptico (odds ratio = 8,6).
Conclusiones: Se identificaron los factores asociados a la presentación de falla multiorgánica, lo que hizo posible el diseño de una escala predictiva de esta falla en el paciente con peritonitis difusa secundaria.Palabras clave
Copyright (c) 2020 http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.