Evaluación de la calidad de vida en pacientes sometidos a simpaticotomía videotoracoscópica por Hiperhidrosis palmar
Palabras clave:
calidad de vida, hiperhidrosis, simpaticotonÃa.Resumen
Introducción: La hiperhidrosis es un trastorno primario caracterizado por sudación excesiva, que afecta con mayor frecuencia las palmas de las manos. La enfermedad trae consigo limitaciones que interfieren en las relaciones sociales, laborales, interpersonales y afectivas del individuo, y genera desde etapas tempranas de la vida, afectación psíquica dada fundamentalmente por complejos y disminución de la autoestima.
Objetivo: Determinar cómo influye la simpaticotomía videotoracoscópica en el nivel de vida de los pacientes con diagnóstico de Hiperhidrosis palmar.
Métodos: Se realizó un estudio retrospectivo, transversal y descriptivo de 82 pacientes con diagnóstico de Hiperhidrosis palmar, a los cuales se les realizó Simpaticotomía videotoracoscópica uniportal. Se aplicó la encuesta de Rivas-Milanez que evalúa la calidad de vida antes y después de la cirugía.
Resultados: Predominó el sexo femenino, el nivel de satisfacción de los pacientes fue del 97,6 %, se presentó sudoración compensatoria en el 34,1 % de los operados y la mejoría de la calidad de vida fue del 93,2 %. La sudoración compensatoria fue bien tolerada en la mayoría de los pacientes.
Conclusiones: La simpaticotomía videotoracoscópica en la hiperhidrosis palmar logra mejorar la calidad de vida de los pacientes.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Revista Cubana de Cirugía forma parte de la biblioteca SciELO, que comprende la publicación en línea de colecciones nacionales de revistas. Se adopta la licencia Creative Commons (CC), internacionalmente adoptada por las colecciones de revistas científicas de acceso abierto.
La Licencia de Atribución No Comercial 4.0 Unported, elegida para las colecciones de SciELO, permite a los usuarios acceder, exhibir públicamente la obra, así como crear obras derivadas con la condición de darle crédito al autor, tal como se especifica en la revista. A través de esta licencia queda explícita la restricción del uso comercial de los contenidos.