Caracterización y oportunidad del tratamiento quirúrgico en pacientes con cáncer de esófago
Resumen
Introducción: El cáncer de esófago es una de las neoplasias más agresivas del tracto digestivo, presenta alta morbilidad y mortalidad a nivel mundial.
Objetivo: Determinar las caracterÃsticas clÃnico epidemiológicas de los pacientes con cáncer de esófago y su oportunidad del tratamiento.
Métodos: Se realizó una investigación básica de tipo descriptiva y retrospectiva en los pacientes con cáncer de esófago hospitalizados en el Instituto Nacional de OncologÃa y RadiobiologÃa durante el perÃodo enero 2016 - enero 2017. Se obtuvieron los datos necesarios de las historias clÃnicas individuales de los casos que cumplieron los criterios de inclusión. Se aplicaron frecuencias absolutas y porcentajes para permitir los análisis estadÃsticos de variables seleccionadas.
Resultados: El diagnóstico en las edades entre 60 y 69 años fue más frecuente, con el 44,8 % de los casos; el 73,7 % eran hombres y el 52,3 % de la raza negra. En el 71,0 % se encontró antecedentes de esofagitis de reflujo; 78,9 % eran fumadores y 52,6 % bebedores abusivos. La disfagia fue el sÃntoma más común y el carcinoma epidermoide se presentó con mayor frecuencia alcanzándose el 82,1 % de la muestra estudiada. La mayorÃa de los casos se diagnosticó en estadio III.
Conclusiones: Esta neoplasia constituye un problema de salud en Cuba, se incrementa su incidencia en los últimos años. Se recomienda aplicar el programa de detección y diagnóstico precoz de la enfermedad.Palabras clave
Copyright (c) 2021 http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.