Caracterización de enfermos con cáncer de tiroides operados en el Hospital Clínico Quirúrgico General “Freyre de Andrade”
Texto completo:
PDFResumen
Introducción: El cáncer de tiroides es el tumor más común de los malignos originados en órganos endocrinos (más del 92 %) y comprende un grupo de tumores que son diferentes clínicamente, epidemiológicamente y en cuanto a pronóstico.
Objetivo: Caracterizar a los enfermos con cáncer de tiroides operados en el Hospital Clínico Quirúrgico General “Freyre de Andrade”.
Métodos: Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo de corte longitudinal en el Hospital Clínico Quirúrgico General “Freyre de Andrade” en el período 2014-2019. El universo estuvo constituido por 32 enfermos operados de cáncer de tiroides. Fueron analizadas variables sociodemográficas, clasificación de Bethesda, diagnóstico histológico, técnica quirúrgica empleada y complicaciones.
Resultados: El cáncer de tiroides predominó en mujeres (87,5 %) entre 51 - 60 años (25,0 %). Según la clasificación de Bethesda prevaleció la categoría VI (15,62 %). Predominó el carcinoma papilar (65,62 %). A todos los enfermos se le realizó una tiroidectomía total y las complicaciones fueron el hematoma posoperatorio (6,25 %) y el granuloma (6,25 %).
Conclusiones: El cáncer tiroideo predomina en mujeres entre la quinta y sexta década de la vida. La técnica quirúrgica que se utiliza es la tiroidectomía total con baja morbilidad. Predomina la variante histológica del carcinoma papilar.Palabras clave
Copyright (c) 2022 http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.