Efectividad de la reconstrucción de la oreja con cartílago costal en el tratamiento de microtias
Texto completo:
PDFResumen
Introducción: La reconstrucción de la oreja en la actualidad es un problema difícil de solucionar. Se han propuesto varias técnicas quirúrgicas y solo las que se basan en el uso de cartílago costal autólogo son las que se aceptan a nivel mundial.
Objetivo: Evaluar la efectividad de la técnica de reconstrucción del pabellón auricular descrita por Burt Brent.
Métodos: Se realizó un estudio cuantitativo con diseño descriptivo de corte transversal con 41 pacientes que presentaron microtia congénita o perdida adquirida de la oreja; a quienes se les realizó reconstrucción auricular con cartílago costal autólogo tratados en el Hospital “William Soler”, el Centro de Investigaciones Médico-Quirúrgica y Clínica Central “Cira García” en el Servicio de Cirugía Plástica desde 1994 hasta 2019. Se describió y se documentó la técnica empleada descrita por Burt Brent. Se utilizó una escala de 10 puntos que se basó en la anatomía auricular normal para la valoración de los resultados.
Resultados: Se encontraron 32 pacientes portadores de microtia congénitas (78,04 %) y 9 pérdidas traumáticas (21,95 %), predominó el sexo femenino (56,09 %). La incidencia fue mayor en el lado derecho (68,75 %) en pacientes con microtia congénita. En el 95 % de los casos se alcanzaron resultados favorables y satisfactorios.
Conclusiones: La reconstrucción del pabellón auricular requiere el empleo de un fragmento de cartílago costal de suficiente tamaño, forma y proyección. La clave consiste en esculpir un marco cartilaginoso de la oreja y mantener estos detalles a través de la piel lo más semejante a la oreja normal. Para un resultado satisfactorio se requiere una alta especialización.
Palabras clave
Copyright (c) 2023 http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.