Visión actualizada del tórax inestable
Palabras clave:
tórax inestable, volet costal, contusión pulmonar, osteosíntesis costalResumen
Introducción: Desde su primera descripción en 1926, el tórax inestable ha generado gran controversia por su compleja fisiopatología y demás comorbilidades asociadas al defecto torácico que hacen de este un reto para el especialista actuante.
Objetivo: Describir aspectos actuales sobre la fisiopatología, clasificaciones y opciones terapéuticas del tórax inestable.
Método: Se realizó una revisión descriptiva narrativa de marzo a agosto de 2023 con fuentes primarias y secundarias que abordan el tema. Los criterios de selección de los artículos examinados fueron determinados entre otros, por el objetivo de la revisión.
Desarrollo: La analgesia, la contusión pulmonar y la fijación del segmento bamboleante son los pilares del tratamiento del tórax inestable. La comprensión precisa y las guías de actuación que de ellos se derivan definirán en gran medida la morbilidad y sobrevida de los pacientes con esta afección.
Conclusiones: La baja incidencia y alta tasa de letalidad hacen necesario la frecuente revisión y actualización de los conocimientos acerca del tema. Las técnicas de osteosíntesis temprana son cada vez más utilizadas cuando el tratamiento quirúrgico es necesario.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
La Revista Cubana de Cirugía forma parte de la biblioteca SciELO, que comprende la publicación en línea de colecciones nacionales de revistas. Se adopta la licencia Creative Commons (CC), internacionalmente adoptada por las colecciones de revistas científicas de acceso abierto.
La Licencia de Atribución No Comercial 4.0 Unported, elegida para las colecciones de SciELO, permite a los usuarios acceder, exhibir públicamente la obra, así como crear obras derivadas con la condición de darle crédito al autor, tal como se especifica en la revista. A través de esta licencia queda explícita la restricción del uso comercial de los contenidos.