Las derivaciones biliodigestivas en el siglo XXI

Autores/as

Palabras clave:

derivación biliodigestiva, bypass bilioentérico, enfermedad obstructiva biliar extrahepática

Resumen

Introducción: El avance tecnológico introdujo métodos derivativos menos invasivos para tratar la obstrucción biliar (colangiopancreatografía retrograda endoscópica, acceso percutáneo y ecoendoscopía), no obstante, en contextos con recursos tecnológicos limitados es necesario recurrir a tratamientos derivativos biliares mediante abordaje convencional.

Objetivo:  Presentar últimos avances en el uso de las derivaciones biliodigestivas. Métodos: Se realizó revisión narrativa con intención crítica e integrativa a partir de una búsqueda de las bases de datos PubMed, SciELO, Bireme, Scopus, Web of Science, LILACS, EBSCO Dynamed, Springer, Cochrane y uso del motor de búsqueda Google Académico priorizando idioma inglés y español en los últimos 10 años. Lo que permitió saber que el obstáculo al flujo biliar es el fenómeno responsable que trae consigo la insuficiencia hepática, el fallo renal, le sepsis y la muerte, de no tratarse oportunamente. La prioridad de su tratamiento radica en la descompresión permanente de la vía biliar obstruida con intención curativa o paliativa con el uso de derivaciones biliodigestivas en sus diferentes accesos convencionales, endoscópicos y percutáneos.

Conclusiones: El conocimiento de los diferentes abordajes para realizar una derivación biliodigestiva permite la selección del acceso idóneo según las características clínicas particulares de cada paciente con enfermedad obstructiva biliar extrahepática.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Jesús Miguel Galiano Gil, Hospital Universitario General Calixto García. La Habana, Cuba.

Profesor Auxiliar de Cirugía General, Especialista de II Grado de Cirugía General, Jefe de GBT del Servicio de Cirugía General, miembro de la Sección Hepatobiliopancréatica de la Sociedad Cubana de Cirugía.

Orestes Noel Mederos Curbelo, Hospital Universitario Clínico Quirúrgico Comandante Manuel Fajardo. La Habana, Cuba

Doctor en Ciencias. Especialista de II Grado en Cirugía General. Profesor Titular, Consultante e Investigador Titular. M. Sc. Didáctica Pedagógica.

Yosmel Hernández Ortiz, Hospital Universitario General Calixto García. La Habana, Cuba

Especialista de I Grado en Cirugía General. Profesor Asistente e Investigador Agregado. M.Sc. Procederes Diagnósticos.

Descargas

Publicado

31-03-2025

Cómo citar

1.
Galiano Gil JM, Mederos Curbelo ON, Hernández Ortiz Y. Las derivaciones biliodigestivas en el siglo XXI. Rev. Cub. Cir. [Internet]. 31 de marzo de 2025 [citado 2 de abril de 2025];64. Disponible en: https://revcirugia.sld.cu/index.php/cir/article/view/1653

Número

Sección

Artículos de revisión