Abordaje videotoracoscópico uniportal para el cáncer de pulmón en etapas tempranas
Palabras clave:
cáncer de pulmón, resultados oncológicosResumen
Introducción: Para los estadios tempranos del cáncer pulmonar la cirugía continúa como el tratamiento de elección, realizándose tanto por vía convencional, videotoracoscopia o robótica. Estas dos últimas por uno o varios puertos.
Objetivo: Describir los resultados del abordaje video-toracoscópico uniportal para el cáncer de pulmón.
Métodos: Se realizó un estudio observacional, descriptivo, longitudinal retrospectivo en el Servicio de Cirugía Esplácnica del Instituto de Oncología y Radiobiología en el período comprendido entre los años 2016 y 2019. Se trabajo con un universo de 81 pacientes operados mediante toracoscopia uniportal y diagnóstico de cáncer pulmonar.
Resultados: predominó el grupo etario de 61-80 años con 81.5 % y las féminas con 54 %. El 23,4 % de los casos requirieron conversión la cual disminuyó a medida que aumento la curva de aprendizaje. El índice de morbilidad fue del 15 % y no hubo mortalidad operatoria. El intervalo libre de enfermedad global fue como promedio de 37.4 meses, la supervivencia al año fue 96.3 % y de 91.4 % a los 3 años.
Conclusiones: Con el uso de la cirugía toracoscópica uniportal para el cáncer pulmonar se obtienen resultados aceptables en la serie estudiada.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
La Revista Cubana de Cirugía forma parte de la biblioteca SciELO, que comprende la publicación en línea de colecciones nacionales de revistas. Se adopta la licencia Creative Commons (CC), internacionalmente adoptada por las colecciones de revistas científicas de acceso abierto.
La Licencia de Atribución No Comercial 4.0 Unported, elegida para las colecciones de SciELO, permite a los usuarios acceder, exhibir públicamente la obra, así como crear obras derivadas con la condición de darle crédito al autor, tal como se especifica en la revista. A través de esta licencia queda explícita la restricción del uso comercial de los contenidos.