Quiste celómico del pericardio
Hiram ZacarÃas RodrÃguez Blanco, Sigifredo Montero Ferrer, Josefina Nodal Ortega, Liset Maria RodrÃguez-Ojeda GarcÃa., Maricela Morera Pérez
Resumen
Con el descubrimiento y el desarrollo de la cirugÃa de mÃnimo acceso, la videotoracoscopia no solo se emplea para la confirmación diagnóstica de esta entidad como lo hiciera Otto Pickhardt, en el año 1931, sino que resulta de gran utilidad para su tratamiento con resultados satisfactorios. Se presenta un paciente masculino, de 28 años de edad, con un quiste celómico del pericardio, asintomático, encontrado en una radiografÃa de tórax de rutina, localizado en el ángulo cardiofrénico derecho. Se interviene quirúrgicamente por vÃa videotoracoscópica sin complicaciones.
Palabras clave
quiste celómico del pericardio; videotoracoscopia
Copyright (c) 2015 http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0

Esta obra está bajo una
licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.