Análisis de los resultados de la evaluación multidisciplinaria de pacientes con cáncer pulmonar
Texto completo:
HTMLResumen
Objetivo: Evaluar los resultados de la consulta multidisciplinaria de cáncer pulmonar en la provincia de Camagüey.
Métodos:Se realizó un estudio observacional analítico retrospectivo desde noviembre de 2015 hasta febrero de 2017. El universo quedó conformado por 182 pacientes evaluados en la consulta multidisciplinaria con CP. La muestra, la cual fue de tipo probabilística, la constituyeron los 182 pacientes diagnosticados de CP, coincidiendo con el universo. Se trabajó con una población objetiva conformada por todos los pacientes adultos que acudieron a la consulta antes mencionada y que fueron diagnosticados de CP en la sistemática diagnóstica.
Resultados: Prevaleció el sexo masculino y el grupo de edad entre 60 y 69 años. Todos los pacientes tenían relación con el hábito de fumar, y al menos, una radiografía de tórax al momento de la primera evaluación. El síntoma fundamental fue la tos. Más de la mitad de los pacientes acudieron antes de 60 días de comienzo de los síntomas, y recibieron el diagnóstico e iniciaron el tratamiento antes del mes. El adenocarcinoma fue el tipo histológico más frecuente, como la localización tumoral periférica, el estado funcional se deterioró en relación con la etapa clínica y el tratamiento quirúrgico fue el más indicado.
Conclusiones: La atención multidisciplinaria en pacientes con cáncer pulmonar se ha convertido en el estándar de cuidado. La centralización de la atención, así como la aplicación de una vía clínica optimiza el uso de la tecnología disponible adecuada a cada caso en particular.
Palabras clave
Copyright (c) 2019 http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.