CirugÃa abdominal laparoscópica en el adulto mayor
Texto completo:
HTMLResumen
Introducción: La cirugÃa de mÃnimo acceso en general y en particular la abdominal laparoscópica ha revolucionado la cirugÃa porque ofrece mejorÃa en la calidad de vida de los pacientes, lo cual se hace más evidente en los adultos mayores.
Objetivo: Describir la efectividad y seguridad de la cirugÃa abdominal laparoscópica en el adulto mayor.
Métodos: Se realizó una investigación descriptiva en una serie consecutiva de 204 adultos mayores con indicación de cirugÃa abdominal laparoscópica en el Centro Nacional de CirugÃa de MÃnimo Acceso en el primer semestre del año 2017.
Resultados: La edad mediana fue de 68,0 (60-90) años, predominó el sexo femenino (71,6 %). La comorbilidad en 180 pacientes (88,2 %). La litiasis vesicular (43,2 %), hernia inguinal (14,1 %) y afecciones colorrectales (12,2 %) fueron los diagnósticos más frecuentes mientras que la colecistectomÃa laparoscópica (44,1 %), hernioplastia inguinal (14,1 %) y la cirugÃa colorrectal (12,2 %) las técnicas más realizadas. La mediana del tiempo quirúrgico fue 60,0 (15-360) minutos. Hubo una tasa de complicaciones de 6,9 %, de conversión de 3,4 %, reintervención de 2,0 % y mortalidad de 0,5 %. La mediana de la estadÃa hospitalaria fue de 1,0 (1-52) dÃas. El antecedente de cirugÃa por cáncer se asoció con la presencia de complicaciones, p= 0,000.
Conclusiones: La cirugÃa abdominal laparoscópica es una opción efectiva y segura para el adulto mayor.
Palabras clave
Copyright (c) 2019 http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.