Morbilidad y mortalidad por peritonitis secundaria en el servicio de cirugÃa
Resumen
Objetivo: Determinar la morbilidad y la mortalidad por peritonitis secundaria en el Servicio de CirugÃa del Hospital General Docente "Comandante Pinares".
Método: Se realizó un estudio descriptivo, prospectivo y observacional de pacientes que ingresaron en el servicio de CirugÃa General con peritonitis secundaria, entre octubre de 2015 y marzo de 2018. De un universo de 40 pacientes se seleccionó una muestra de 36 enfermos que cumplieron con los criterios de inclusión. Se utilizaron métodos estadÃsticos descriptivos y cálculos con valores porcentuales.
Resultados: La mayor incidencia corresponde al sexo masculino 19 (52,8 %) predominando entre 50 y 69 años (38,9 %); el hábito de fumar es la comorbilidad más frecuente para el 52,8 % de los pacientes; las complicaciones más representadas fueron el sÃndrome perforativo que causó el 22,2 % de las peritonitis, seguido por la oclusión intestinal (16,7 %), el Ãleo paralÃtico (25 %) y el desequilibro hidroelectrolÃtico y ácido-básico (19,4 %); al 52,8 % de los enfermos se les realizó laparotomÃa con lavado a gran escala de la cavidad abdominal, el resto recibió laparotomÃa programada (33,3 %) y a demanda (13,9 %); el 77,8 % de los pacientes egresaron vivos, mientras que un 22,2 % (8 pacientes) fallecieron.
Conclusiones: La morbilidad y la mortalidad en los pacientes con peritonitis secundaria continúa siendo un problema de salud que requiere de diagnósticos e intervenciones oportunos.
Palabras clave
Copyright (c) 2019 http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.