Quiste del mesenterio

Autores/as

Palabras clave:

quiste, mesenterio, cirugía, dolor abdominal, abdomen agudo

Resumen

Introducción: Los quistes mesentéricos son infrecuentes y se presentan como lesiones quísticas (linfagiomas), sólidas (lipomatosas, desmoides) o mixtas. En general la sintomatología es secundaria al compromiso de órganos vecinos.

Objetivo: Presentar una paciente operada de un quiste del mesenterio en la provincia de Cienfuegos.

Presentación de caso: Paciente femenina de 56 años de edad, blanca, que acudió a consulta, donde refirió que 3 días antes comenzó a presentar dolor abdominal de tipo cólico, vómitos y distensión abdominal, que fue incrementando con el transcurso de las horas, además, hacía 2 días que no expulsa gases ni defecaba. Al examen físico se constató signos de deshidratación ligera, abdomen distendido, timpánico, doloroso con reacción peritoneal generalizada y tumor a nivel del hipogastrio doloroso. Se realizó tacto rectal donde se palpó esfínter rectal hipotónico, ampolla rectal vacía, no se precisó tumor al alcance del dedo. Se le indicaron complementarios y se diagnosticó un tumor intrabdominal. Se operó de urgencia y se encontró en la laparotomía un quiste de mesenterio al que se le realizó su exéresis completa, el que luego de 6 meses de operado mantuvo evolución favorable.

Conclusiones: Los quistes del mesenterio cuando se complican pueden ser causas de abdomen agudo, ya que su diagnóstico es difícil y mayormente ocurre durante el acto operatorio por lo que su exéresis total brinda el menor índice de recurrencia y de mortalidad.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

José Alberto Puerto Lorenzo, Hospital Provincial Dr. Gustavo Aldereguía Lima, Cienfuegos

Especialista de II Grado en Cirugía General y de I Grado en Medicina General Integral. Asistente. Investigador Agregado.

Lidia Torres Ajá, Hospital Provincial Dr. Gustavo Aldereguía Lima, Cienfuegos

Doctora en Ciencias Médicas, Máster en Educación Médica, Máster en Atención Integral a la Mujer. Especialista de II Grado en Cirugía General. Profesora Titular. Investigadora Titular.

Eslinda Cabanes Rojas, Hospital Provincial Dr. Gustavo Aldereguía Lima, Cienfuegos

Especialista de I Grado en Medicina Interna. Asistente.

Descargas

Publicado

13-02-2024

Cómo citar

1.
Puerto Lorenzo JA, Torres Ajá L, Cabanes Rojas E. Quiste del mesenterio. Rev. Cub. Cir. [Internet]. 13 de febrero de 2024 [citado 20 de abril de 2025];64. Disponible en: https://revcirugia.sld.cu/index.php/cir/article/view/1613

Número

Sección

Presentaciones de casos