La técnica de separación de componentes como adyuvante quirúrgico en la reparación de hernias suprapúbicas
Palabras clave:
hernia suprapúbica, separación de componentes, bioprótesisResumen
La hernia incisional suprapúbica constituye una enfermedad infrecuente, consecuencia generalmente de cirugías pélvicas en especial las que abordan el espacio retropúbico de Retzius. El objetivo dle trabajo es reportar los resultados del tratamiento quirúrgico de la hernia suprapúbica mediante el proceder tradicional de Rives-Stoppa asociado a la técnica de separación de componentes con bioprótesis de polipropileno como refuerzo. Se reportan tres pacientes con hernias suprapúbicas grandes. Estas se definieron como: todo defecto localizado en una distancia no mayor de 5 cm a la sínfisis del pubis con diámetro del anillo herniario superior a los 10 cm en su eje mayor medido transoperatoriamente. Fueron intervenidos quirúrgicamente tres pacientes, un hombre y dos mujeres. El primero con antecedentes de prostatectomía retropúbica y las dos últimas de cirugía ginecológica. En el primero, se complementó la operación de Rives-Stoppa con la técnica de separación anterior de componentes y refuerzo supra aponeurótico. Las dos últimas preferimos la separación posterior de componentes para evitar la disección anterior extensa. Las complicaciones más frecuentes fueron los seromas y hasta la fecha no se han reportado recurrencias. La reparación preperitoneal combinada con la técnica de separación de componentes anterior o posterior, constituyen alternativas válidas en la reparación de hernias incisionales complejas como son las hernias suprapúbicas. Esto permitió el cierre del defecto aponeurótico para cubrir y proteger la bioprótesis con la reconstrucción consiguiente de la línea alba.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
11-02-2018
Cómo citar
1.
Adefna Pérez RI, Leal Mursulí A, Izquierdo Lara FT, Ramos Díaz N. La técnica de separación de componentes como adyuvante quirúrgico en la reparación de hernias suprapúbicas. Rev. Cub. Cir. [Internet]. 11 de febrero de 2018 [citado 19 de abril de 2025];57(2). Disponible en: https://revcirugia.sld.cu/index.php/cir/article/view/561
Número
Sección
Presentaciones de casos
Licencia
La Revista Cubana de Cirugía forma parte de la biblioteca SciELO, que comprende la publicación en línea de colecciones nacionales de revistas. Se adopta la licencia Creative Commons (CC), internacionalmente adoptada por las colecciones de revistas científicas de acceso abierto.
La Licencia de Atribución No Comercial 4.0 Unported, elegida para las colecciones de SciELO, permite a los usuarios acceder, exhibir públicamente la obra, así como crear obras derivadas con la condición de darle crédito al autor, tal como se especifica en la revista. A través de esta licencia queda explícita la restricción del uso comercial de los contenidos.