Diagnóstico de lesiones displásicas intraepiteliales anales en pacientes de riesgo
Palabras clave:
cáncer de ano; displasias intraepiteliales; anoscopia de alta resoluciónResumen
Introducción: El cáncer de ano es una afección que puede ser prevenida. El diagnóstico y el tratamiento de las lesiones displásicas intraepiteliales anales pueden cambiar el curso natural de esta enfermedad.
Objetivo: Describir los hallazgos de lesiones displásicas anales en pacientes de riesgo.
Métodos: Se realizó un estudio descriptivo y prospectivo con 42 pacientes con factores de riesgo de cáncer del ano y sus precursores atendidos en el servicio de coloproctología del Hospital Universitario Clínico Quirúrgico Comandante Manuel Fajardo, en el período comprendido entre enero 2023 a junio 2024, a los que se les realizó una anoscopia de alta resolución.
Resultados: El grupo de edades más afectado fue entre 31-40 años (42,8 %) y predominó del sexo masculino (66,6 %). El coito anal receptivo (71,4 %) fue el factor de riesgo que prevaleció. El 88,1 % resultaron acetoblanco + al presentar una displasia intraepitelial de bajo grado (32,5 %) y 20 pacientes recibieron tratamiento quirúrgico.
Conclusiones: La posibilidad de que se desarrolle un cáncer de ano en pacientes con lesiones displásicas es alta, por lo que la mayor herramienta para su prevención es su diagnóstico y tratamiento temprano.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
La Revista Cubana de Cirugía forma parte de la biblioteca SciELO, que comprende la publicación en línea de colecciones nacionales de revistas. Se adopta la licencia Creative Commons (CC), internacionalmente adoptada por las colecciones de revistas científicas de acceso abierto.
La Licencia de Atribución No Comercial 4.0 Unported, elegida para las colecciones de SciELO, permite a los usuarios acceder, exhibir públicamente la obra, así como crear obras derivadas con la condición de darle crédito al autor, tal como se especifica en la revista. A través de esta licencia queda explícita la restricción del uso comercial de los contenidos.